Bienestar alternativo del mes de noviembre de 2024

Alternatif Bien-Être du mois de novembre 2024
Bienestar alternativo del mes de noviembre 


Estimados lectores

¿Qué pasaría si la creencia de que la enfermedad de Alzheimer tiene un origen neurodegenerativo nos alejara de soluciones reales para prevenirla?

¿Qué pasaría si los cuidados de apoyo, considerados complementarios, fueran realmente esenciales para curar el cáncer?

¿Qué pasaría si fuera mejor renunciar al papel higiénico por nuestra salud?

¿Qué pasaría si los practicantes de medicina tibetana tuvieran razón al negarse a tratar a ciertos pacientes?

¿Qué pasaría si una simple fotografía pudiera transformar nuestro estado interior?

Si quieres acabar con ideas preconcebidas, aunque eso suponga renunciar a ciertas creencias o hábitos en materia de salud, ¡este número de Bienestar Alternativo es para ti!

null

Resumen:

  • Investigación de salud :Alzheimer: lo que sabemos... y lo que no siempre decimos

La enfermedad de Alzheimer , llamada demencia senil hasta los años 80 , todavía no tiene cura. ¿Pero es realmente una enfermedad? Este mes, el Dr. Luc Perino, profesor de historia de la medicina, hace un balance de las falsas esperanzas que sería mejor abandonar y de los verdaderos medios de que disponemos para afrontarlas.

Descubra sus esclarecedores comentarios en las páginas 3 a 8.

  • Consumo alternativo :Adiós papel higiénico ! Descubre 5 Alternativas saludables y ecológicas

El papel higiénico es parte de nuestra vida diaria y casi nunca cuestionamos su uso. Sin embargo, la mayor parte de la humanidad prescinde de ella, lo que es mucho mejor para el medio ambiente y para la salud.

Descubra las soluciones para sustituirlo en páginas De 9 a 11.

  • Prevenir y curar: Cáncer: ¿qué pasaría si los cuidados de apoyo fueran esenciales? ?

En los últimos años, los cuidados de apoyo diseñados para facilitar la vida diaria de los pacientes con cáncer han experimentado un auge. Sin embargo, varios estudios sugieren que, lejos de ser accesorios, algunos de ellos pueden jugar un papel esencial en el proceso de curación.

Annie Casamayou te brinda una actualización sobre los enfoques más sólidos en páginas 12 a 15.

  • Psycho & Soma: Cáncer – la cuestión del significado (episodio 2)

¿Qué pasaría si la aparición del cáncer estuviera relacionada con nuestro sufrimiento interior? Este mes, es a través del caso de Simón, quien padece cáncer de recto, que el Dr. Philippe Dransart investiga el tipo de emociones que, más allá de los factores de riesgo clásicos, podrían presidir la aparición de esta enfermedad.

Revela varias claves para desentrañarlas en páginas 16 y 17.

  • Misterios herbalista :Salado, un poder subestimado

Aunque forma parte de la famosa mezcla de hierbas provenzales junto con el fragante tomillo, el romero, la albahaca, el orégano y la mejorana, y a pesar de su gran interés medicinal, la ajedrea está en gran medida olvidada en la herboristería.

La herbolaria Caroline Gayet te revela sus secretos en estas páginas 18 y 19.

  • Lo probé para ti: probé el Diseño Humano

Entre la astrología, la Cábala, el Yi-King y la numerología, el Diseño Humano ofrece una lectura energética del cuerpo para tomar las decisiones correctas y mejorar nuestras relaciones, nuestras condiciones de vida y nuestra salud. ¿Fantasía esotérica o herramienta real para el autoconocimiento? Emmanuel Duquoc puso en práctica este sistema, que apareció en 1987.

Él compartirá sus resultados con usted en páginas. 20 a 22.
 

  • Viaje de sanación :Vanessa Ballestra, una guerrera contra la enfermedad de Verneuil

Habiendo padecido la enfermedad de Verneuil desde la infancia, Vanessa Ballestra ha tenido que lidiar con dolor crónico y someterse a múltiples procedimientos quirúrgicos. Para mejorar su calidad de vida, además de tratamientos médicos innovadores, utilizó varios enfoques naturales, hasta lograr aliviar significativamente sus síntomas.

Ella comparte sus soluciones en las páginas 23 a 25.
 

  • Vivir al ritmo de noviembre

Philippe Chavanne le ofrece una selección de recetas y remedios de temporada para combinar placer culinario y salud.

Para leer en páginas 26 y 27.

  • Francotiradores de la salud :Meyling Ho, fotógrafa chamán

Procedente de una estirpe de chamanes, formada en medicina tradicional china y kinesiología, esta mujer china que llegó a Francia a los 7 años descubrió su conexión con lo invisible gracias a la fotografía.

Sandra Franrenet nos presenta a esta mujer atípica y sus fotografías que nos hablan de otra dimensión, en páginas 28 y 29.
 

  • Salud desde otro lugar: las lecciones éticas de la medicina tibetana

A diferencia de un médico occidental, un practicante tradicional tibetano no acepta tratar a todos los pacientes. Para poder beneficiarse de sus servicios deberán cumplir ciertas condiciones muy específicas. ¿Chocante?

La antropóloga Aline Mercan le ayuda a descubrir la lógica detrás de esta actitud aparentemente poco caritativa en las páginas 30 y 31.

Haga clic aquí para acceder a su número de noviembre

 

¡Feliz lectura!

Regresar al blog