Tiempo de lectura: 3 minutos
Todos sabemos que la sangre circula por todo el cuerpo, pero ¿sabías que lo mismo ocurre con la linfa?
En primer lugar, quizá te preguntes qué es la linfa. Este es el líquido que circula por el sistema linfático, sistema encargado de eliminar las toxinas acumuladas en el cuerpo. Es parte de nuestro sistema inmunológico y nos protege contra enfermedades. Este sistema está formado esencialmente por una red de vasos linfáticos que conectan los ganglios linfáticos de todo el cuerpo. La linfa fluye a través de estos ganglios linfáticos que actúan como un filtro para destruir los desechos que el cuerpo no necesita. Luego devuelve estos desechos a la sangre y son eliminados por el hígado y los riñones.
Pero incluso si no sabes mucho sobre tu sistema linfático, probablemente hayas notado cuando no está funcionando de manera óptima. Si alguna vez ha tenido un virus o una infección, sus ganglios linfáticos probablemente hayan intentado combatirlo. Durante este proceso, a menudo se vuelven dolorosas y se hinchan. Los ganglios linfáticos principales se encuentran en la garganta (ganglio linfático cervical) y debajo de la axila (ganglio linfático axilar). Una infección de garganta, una gripe o incluso un resfriado fuerte probablemente hayan causado dolor e hinchazón en estas zonas.
¿Cuáles son las otras funciones del sistema linfático?
Además de eliminar las toxinas acumuladas en el cuerpo, el sistema linfático realiza varias otras funciones esenciales: 1
• Mantiene los niveles de líquidos en el cuerpo: el sistema linfático recoge cualquier exceso de líquido que se filtra de las células y los tejidos. Luego lo devuelve a la sangre donde circula nuevamente o se elimina si es necesario.
• Absorbe las grasas del tracto digestivo: los líquidos de los intestinos que contienen grasas y proteínas son recogidos por la linfa y enviados a la sangre.
• Protege contra patógenos externos: el sistema linfático es parte del sistema inmunológico. Produce y libera linfocitos (glóbulos blancos) y otras células inmunes que cazan bacterias, virus, parásitos y hongos para destruirlos.
¿Por qué es un problema la obstrucción del sistema linfático?
El sistema linfático realiza tantas funciones cruciales que pueden surgir problemas cuando no funciona correctamente. Ciertas situaciones y condiciones pueden bloquearlo. Algunas son resultado de enfermedades, afecciones y trastornos del sistema linfático, como amigdalitis, amigdalitis, cánceres y heridas cutáneas infectadas. Estos pueden provocar agrandamiento e inflamación de los ganglios linfáticos y una acumulación de linfa. La acumulación de linfa no sólo causa dolor, sino que también aumenta el riesgo de desarrollar otras infecciones. 2
¿Cómo mejorar el drenaje linfático?
A diferencia del sistema circulatorio, el sistema linfático no tiene un sistema de bombeo específico. Se basa en los movimientos corporales, la actividad intestinal y la acción muscular para hacer circular la linfa. A continuación se ofrecen algunos consejos para mantener el correcto funcionamiento del sistema linfático:
• Evite la exposición a toxinas : El sistema linfático filtra los desechos, pero cuanto más tiene que filtrar, más duro tiene que trabajar. Al evitar la exposición a productos químicos tóxicos como los que se encuentran en los pesticidas y productos de limpieza, no obliga a su perro a esforzarse para eliminar estas toxinas y está protegido.
• Beber mucha agua : Una buena hidratación facilita la circulación de la linfa en el cuerpo.
• Practique actividad física regularmente : El ejercicio físico tiene muchos beneficios para la salud. En particular, puede reducir el riesgo de obstrucción del sistema linfático. La actividad física, como el trampolín, es una excelente manera de hacer circular la sangre y la linfa por todo el cuerpo.
• Tome duchas calientes y frías : Ciertamente, requiere algo de tiempo acostumbrarse, pero puedes crear una acción similar a la de una bomba alternando entre agua caliente y fría (para dilatar y contraer los vasos del sistema linfático).
• Prueba el cepillado en seco de la piel : Este tratamiento estimula y promueve la circulación linfática.
• Adopte una dieta beneficiosa para el sistema linfático : Las frutas, las verduras, los alimentos bajos en azúcar, el ajo, las nueces de Brasil, las almendras y las nueces son buenos para el sistema linfático. Por el contrario, evite los alimentos procesados, el azúcar, la sal de mesa y la soja, ya que todos ellos pueden contribuir a la obstrucción.
• Beber infusiones de hierbas: Muchas infusiones de hierbas son beneficiosas para la salud linfática. Puedes probar con equinácea, sello de oro, perejil o raíz de lupino índigo.
Para la mayoría de nosotros, seguir un estilo de vida saludable es suficiente para mantener el sistema linfático funcionando correctamente. Pero en este ámbito como en todos los demás, ante la duda siempre es mejor consultar con un profesional de la salud.