La influencia de la epigenética

L’influence de l’épigénétique

Tiempo de lectura: 2 minutos

¿Puede un estilo de vida saludable influir en nuestras células a nivel genético?

La epigenética se ocupa del control de nuestros genes por factores distintos de nuestra secuencia de ADN individual. 1 Todos estamos formados por una serie de ADN, éste no puede cambiar de ninguna manera fundamental. Por otra parte, la actividad de los genes en nuestro ADN puede ser modificada. La epigenética reconoce que hay factores que pueden determinar cuándo ciertos genes se "activan" (o quedan inactivos) y en qué medida. Estos factores también pueden determinar si ciertos genes se expresan o no en nuestros cuerpos. 2

Las tres formas en que nuestros genes se ponen a dormir

Sabemos que los genes no pueden desaparecer, pero sí pueden silenciarse o dormirse. En nuestras células, tres sistemas pueden desencadenar este fenómeno.

  1. La metilación del ADN es un proceso químico de adición de un grupo metilo al ADN. Esto cambia la apariencia y la estructura del ADN y cómo el gen interactúa con el núcleo de la célula.
  2. Las histonas son proteínas que se encuentran en nuestro ADN y que forman nuestros cromosomas. El ADN puede envolverse más o menos firmemente alrededor de estas proteínas, lo que puede determinar cómo se expresa el gen.
  3. El ácido ribonucleico (ARN) puede interferir con los genes y silenciarlos.

La influencia de la epigenética en nuestra salud y bienestar

El entorno en el que vivimos y el estilo de vida que elegimos pueden influir en el comportamiento de nuestros genes. En términos de nutrición, por ejemplo, los nutrientes que consumimos terminan en vías metabólicas responsables de la formación de ciertos grupos metilo.

Ciertos nutrientes como el ácido fólico y las vitaminas B son elementos clave en este proceso. Por lo tanto, una mala alimentación puede afectar nuestros genes a nivel celular. Pero la buena noticia es que lo opuesto también es cierto y una alimentación saludable puede tener efectos positivos. El Dr. Deepak Chopra escribió en su libro Supergenes: Descubra el asombroso poder de su ADN para una salud y un bienestar óptimos que "sólo el 5% de las mutaciones genéticas relacionadas con enfermedades son completamente deterministas, mientras que el 95% puede verse influida por nuestra dieta, comportamiento y otras condiciones ambientales. »

Científicos de la Unidad de Genética Evolutiva Humana han demostrado que nuestros hábitos y estilo de vida pueden tener un impacto epigenético al provocar cambios que alteran la forma en que se expresan nuestros genes. 3 El dicho “somos lo que comemos” nunca ha sido más cierto: realmente podemos tener un impacto positivo en nuestros genes al vivir vidas mejores y más saludables, y podemos tener cierto control sobre nuestra salud, sin importar los genes con los que nacemos. ¡con!

  1. Citas de Nature Education: Influencias epigenéticas y enfermedades [ ]
  2. ¿Qué es la epigenética?: Una explicación muy breve y básica de la epigenética para principiantes absolutos [ ]
  3. Science Daily: Nuestro epigenoma está influenciado por nuestro hábitat y estilo de vida [ ]
Regresar al blog