Tiempo de lectura: 6 minutos
Relajarse mientras se cuida
Ira, tristeza, alegría… A veces nuestras emociones marcan nuestro rostro. Pero esa no es la única razón por la que los músculos de nuestra cara están en perpetuo movimiento. Así, estos se van relajando paulatinamente con el paso de los años. El yoga facial se puede utilizar tanto para relajar como para fortalecer los músculos faciales. De hecho, incluso puede tener un efecto antienvejecimiento natural general. 1 Descubre los beneficios del yoga para tu rostro y cómo realizar diversos ejercicios efectivos.
¿Cuáles son los beneficios del yoga para el rostro?
El movimiento de los músculos faciales combinado con un masaje facial ayuda a estimular las diferentes capas de la piel. La epidermis es la capa superior que puedes ver y tocar. La dermis se encuentra justo debajo de esta capa expuesta, y la hipodermis es la capa inferior de la piel, que contiene grasa y glándulas sudoríparas. De hecho, se dice que el yoga facial tiene un efecto positivo en nuestro bienestar, mejorando la circulación sanguínea y reafirmando la piel.
La grasa y la masa muscular debajo de la piel disminuyen con el tiempo, lo que puede provocar arrugas y flacidez de los músculos faciales. El entrenamiento muscular puede aumentar la masa muscular de la cara y así suavizar las arrugas. El yoga facial puede, por ejemplo, ayudar a suavizar las líneas de expresión o el pliegue nasolabial entre la nariz y la boca.
Yoga facial para la relajación
El yoga no se trata sólo de crear armonía entre cuerpo y mente. También permite que tu rostro descanse y se libere de las tensiones faciales cotidianas. Además de los ejercicios musculares simples, la gimnasia facial, como otros tipos de yoga, promueve la autoconciencia, la reflexión y una forma de meditación. Tómate unos minutos cada día para relajarte y cuidarte. Es un hecho bien conocido que el “tiempo para mí” puede afectar la salud mental y reducir el estrés relacionado con el trabajo.
Cuídate: crea un entorno adecuado y mima tu piel
Para una relajación efectiva es esencial un entorno adecuado. Crea un ambiente tranquilo y agradable, libre de distracciones. Pon música relajante o simplemente concéntrate en tu respiración. Pon tu teléfono en silencio. Antes de comenzar los ejercicios de yoga facial, respire profundamente. Crear un ambiente propicio para la relajación ayuda a desconectar del estrés del día a día y relajar así el rostro.
Yoga facial para relajar el cuello
Trabajar con una computadora o tableta durante muchas horas supone una gran tensión para el cerebro, pero esta postura también provoca tensión en el cuello. 2 Mantener la cabeza agachada para mirar el teléfono inteligente también puede causar dolor de cuello. 3 Como los músculos del cuello están estrechamente relacionados con los músculos faciales, el yoga facial se puede utilizar para reducir la tensión y contribuir así al bienestar general.
Yoga facial, ¿una solución antienvejecimiento?
El proceso natural de la vida incluye el envejecimiento de la piel. Con el paso de los años, nuestra piel va perdiendo gradualmente su elasticidad. Con su efecto antienvejecimiento natural, el yoga facial puede darle un verdadero impulso. Como complemento a un ritual de cuidado de la piel, los ejercicios de yoga son un activo para contrarrestar el proceso natural de envejecimiento. 1
La principal crítica de sus detractores es que el yoga facial alimenta el miedo al envejecimiento. Pero la aparición de arrugas no es necesariamente un efecto del proceso de envejecimiento. A menudo nos encontramos entrecerrando los ojos o frunciendo el ceño en nuestra vida diaria. La contracción repetida de las partes correspondientes de la cara puede provocar un aumento de la formación de arrugas, como líneas de expresión entre los ojos o arrugas en la frente. Al liberar la tensión en el rostro y practicar ejercicios específicos, el yoga facial puede estimular la circulación sanguínea y el transporte de oxígeno, contribuyendo a una piel de aspecto más suave a cualquier edad.
Yoga facial para reducir los párpados caídos
Los párpados caídos a menudo se denominan flacidez o hinchazón en el área encima del ojo. El yoga facial puede ayudar a reducir los párpados caídos al fortalecer los músculos de la frente, lo que tiene el efecto de elevar significativamente las cejas.
Reafirma la piel alrededor de la boca y el cuello.
Ante la presencia de flacidez en las comisuras de la boca, el objetivo de los ejercicios de yoga facial es reafirmar los tejidos de la piel. Aumentar la circulación sanguínea alrededor de los labios ayuda a reafirmar los músculos y reducir la retención de grasa.
El yoga facial también se puede utilizar para reafirmar la piel del cuello y reducir así la apariencia de la papada.
¡Está científicamente comprobado que el yoga facial hace que tu piel luzca más joven!
Un estudio de 2018 confirmó el efecto reafirmante del yoga facial sobre la piel. 1 Investigadores estadounidenses estudiaron el efecto de 30 minutos de entrenamiento de los músculos faciales, inicialmente realizado todos los días, luego tres veces por semana, durante un período de 20 semanas.
Los ejercicios incluyeron el entrenamiento de diferentes músculos faciales y masajes con los dedos. Por ejemplo, uno de los ejercicios que realizaron los participantes consistía en abrir la boca, bajar el labio superior para que cubriera los dientes y luego sonreír para que sus mejillas se elevaran. Luego se les pidió que aplicaran presión en el área superior de la mejilla usando los dedos. El objetivo era entonces bajar y luego subir las mejillas varias veces. Esta práctica reafirma significativamente las mejillas.
Se ha demostrado que el crecimiento muscular generado por el yoga suaviza visiblemente la piel y previene la pérdida de grasa. El estudio tuvo un efecto secundario agradable: la edad estimada de los sujetos era en promedio tres años menor que su edad real después del período de entrenamiento.
Adopta el yoga facial
Si quieres probar el yoga facial, pero no sabes por dónde empezar... ¡has llegado al lugar correcto! Hemos reunido algunos consejos para ayudarte a comenzar, ya sea que elijas asistir a una clase o practicar los ejercicios en casa.
- Encuentra el entorno y la ubicación adecuados
- Si eres principiante, haz los ejercicios frente a un espejo.
- Si tienes el cabello largo, recógetelo para no interrumpir tu gimnasia facial.
- Lávate las manos porque con los dedos te tocarás la cara.
- Evite tener la piel seca
- Toma una foto para comparar tu cara antes/después
Clases de yoga facial
Si estás buscando cursos profesionales cerca de ti, lo más probable es que encuentres lo que más te convenga. En los últimos años, muchos entrenadores se han especializado en yoga facial. Al asistir a una clase, aprenderá a realizar los ejercicios correctamente y obtendrá nuevos conocimientos sobre su piel y su rostro. Tienes la posibilidad de elegir entre cursos online o presenciales.
Incorpora el yoga facial y estos ejercicios a tu rutina diaria
El yoga facial se puede integrar perfectamente en situaciones de la vida cotidiana. Ya sea al despertarte, durante un descanso en el trabajo o en la comodidad de tu sala de estar, puedes practicar estos ejercicios en cualquier momento del día, sin ninguna preparación especial. Sólo se necesitan unos minutos al día para establecer tu propia rutina. Para obtener un efecto duradero, es mejor realizar los ejercicios con regularidad.
A continuación se presentan algunos ejercicios sencillos que puedes hacer en casa. Estos se dirigen a diferentes partes de la cara. Esta guía también puede ayudarle a relajarse y mejorar su estado de ánimo y bienestar.
Ejercicio 1: Para estimular la circulación sanguínea.
El objetivo de este ejercicio es estimular la circulación sanguínea en todo el rostro:
- Entrecierra los ojos tanto como puedas
- Al mismo tiempo, sonríe ampliamente.
- Mantén esta posición durante dos minutos.
- Luego relaja todos los músculos faciales.
- Repita el ejercicio 3 a 4 veces.
Ejercicio 2: Para eliminar la papada
Este ejercicio es ideal para fortalecer los músculos de la parte inferior del rostro y reafirmar la piel:
- Cierra la boca y respira por la nariz de forma relajada.
- Gira la cabeza hacia la izquierda e inclínala ligeramente hacia arriba.
- Ahora, estira los labios como si fueras a dar un beso, de modo que la piel del cuello se estire suavemente.
- Mantenga esta posición durante 10 segundos y luego realice el ejercicio del otro lado.
- Repita el ejercicio 5 veces de cada lado.
- Luego, mientras mira hacia adelante, coloque ambos pulgares debajo de la barbilla, aplicando presión.
- Al mismo tiempo, imagina que quieres abrir la mandíbula inferior (esto crea un movimiento de oposición).
- Realice este ejercicio durante 10 segundos, suelte y luego repita el ejercicio 5 veces.
Ejercicio 3: para reducir el surco nasolabial
Este ejercicio de yoga facial puede ayudar a suavizar el pliegue nasolabial entre la nariz y la boca:
- Cierra la boca y respira profundamente por la nariz.
- Infla tus mejillas durante 5 segundos
- Empuje el aire hacia la mejilla izquierda, hacia la mejilla derecha, hacia el labio superior y luego hacia el labio inferior, durante 5 segundos cada vez.
- Exhala y relaja tu rostro.
Ejercicio 4: Para relajar la cara
Este ejercicio se centra en relajar todos los músculos faciales:
- Abra ligeramente la boca y los ojos para que los músculos estén relajados.
- Mire hacia adelante y fije un punto a la altura de los ojos.
- Relájate, céntrate en este punto y concéntrate sólo en tu respiración.
- Mantén esta posición durante 3 a 5 minutos.
Yoga facial, fuente de bienestar
El yoga facial no sólo nos hace sentir bien, sino que también proporciona efectos antienvejecimiento. Ya sea que desee relajar o fortalecer los músculos faciales, o beneficiarse de los efectos antienvejecimiento naturales del yoga facial, nuestros ejercicios le ayudarán a establecer un ritual que se adapte a su vida diaria. Y si prefieres practicar esta actividad junto a otros rostros radiantes, ¡solo tienes que apuntarte a una clase cerca de ti!