¿Puedes mejorar tu fuerza mental y resiliencia?

Peut-on améliorer sa force mentale et sa résilience ?

Tiempo de lectura: 4 minutos

La vida nos da golpes cuando menos lo esperamos y hay muchas situaciones que pondrán a prueba nuestra capacidad de afrontarlas o, mejor dicho, nuestra sensación de poder afrontarlas.

Ya sea una ruptura, un trabajo que no nos gusta o un problema de salud, a veces parece difícil evitar el drama y la preocupación. Incluso cuando todo va bien en nuestras vidas, todos nos hemos dado cuenta de que nuestros planes pueden verse repentinamente trastocados, por ejemplo por una pandemia mundial.

Pero los tiempos difíciles pasan, y aunque parezcan duros, es importante centrarse en el hecho de que las cosas mejorarán y confiar en su propia fortaleza mental y resiliencia para ayudarle a superar el momento.

Fuerza mental y resiliencia: ¿cuál es la diferencia?

La fortaleza mental y la resiliencia están estrechamente relacionadas, pero existe una diferencia entre ambas. La resiliencia es la capacidad de manejar una situación que se presenta, pero no significa necesariamente que seas mentalmente fuerte. Quizás seas capaz de manejar las cosas, pero ¿lo estás haciendo de manera positiva o simplemente estás apretando los dientes y esperando que pase?

La fortaleza mental es la capacidad de un individuo para manejar eficazmente los factores estresantes, la presión y las dificultades y para desempeñarse lo mejor posible, sin importar en qué situación se encuentre. 1

La distinción es sutil pero importante. Es la diferencia entre sobrevivir y prosperar.

Desarrollar la fuerza mental es esencial para vivir la mejor vida posible. Nos ayuda a mantener relaciones profundas con los demás y nos da la confianza para probar cosas nuevas, así como los mecanismos de defensa para afrontar cualquier cosa que la vida nos depare. La buena noticia es que no importa cuán fuerte seas mentalmente ahora, siempre podrás desarrollarlo más. Descubre nuestros 3 consejos para mejorar tu fuerza mental:

  • Aprende a ver las cosas de manera positiva

Parece más fácil decirlo que hacerlo, pero incluso si no te resulta tan natural como te gustaría, puedes aprender a ver las cosas desde una perspectiva más positiva. Sólo hay que observar a los comandos de la marina o a los atletas olímpicos para ver lo que la mente es capaz de lograr. El primer paso para adoptar una actitud positiva es reconocer cuando eres negativo. No te castigues por ello, sino reconócelo y luego trabaja para cambiar tu comportamiento. En lugar de pensar que puedes fracasar, intenta decirte a ti mismo que puedes tener éxito, pero incluso si no lo logras, está bien siempre y cuando hagas lo mejor que puedas. A menudo, con solo decidir sentir una emoción, resulta más fácil sentirla realmente. Este fenómeno se llama manifestación: toma la decisión de pensar positivamente y esos pensamientos llegarán a ti. Si te despiertas por la mañana y te sientes muy bien, pero a lo largo del día te dicen que no tienes muy buen aspecto, probablemente empezarás a sentirte mal antes de que termine el día. De la misma manera, si te dices a ti mismo que eres feliz, tendrás más probabilidades de mostrar esa emoción y realmente ser feliz.

  • Medita y tómate un tiempo para ti

En una sociedad en la que todos tenemos responsabilidades hacia los demás, es importante también permitirnos reducir la velocidad y centrarnos en nosotros mismos. La meditación es excelente para aquietar la mente y vivir el momento, reiniciar el reloj y afrontar el día con una perspectiva nueva y más positiva. Las investigaciones incluso han demostrado que la meditación y la atención plena pueden revertir el ADN que causa la depresión a nivel molecular, 2 ¡Lo cual es realmente increíble! Ivana Buric, que trabaja en el Laboratorio de Cerebro, Creencias y Comportamiento del Centro de Psicología, Comportamiento y Logros de la Universidad de Coventry, explicó que "millones de personas en todo el mundo ya disfrutan de los beneficios de 'ofrecer enfoques mente-cuerpo para la salud, como yoga o meditación, pero lo que quizá no sepan es que estos beneficios ocurren a nivel molecular y pueden cambiar la forma en que funciona nuestro código genético. »En su investigación, explica que actividades como la meditación dejan una firma molecular en nuestras células, que revierte los efectos del estrés o la ansiedad al cambiar la forma en que se expresan nuestros genes.

  • Tómate también tiempo para moverte

Tu cuerpo es tan importante como tu mente cuando se trata de fuerza mental. La salud física y mental van de la mano: si una se ve afectada, la otra puede sufrir. Los estudios han demostrado que el ejercicio aumenta los niveles de serotonina y dopamina en el cerebro, las sustancias químicas responsables del efecto de "sentirse bien". 3 Puede reducir los sentimientos de depresión y promover la claridad mental, permitiendo que uno se concentre en algo de una manera tranquila y clara.

Inculcar resiliencia en los niños

Los niños en particular están fuertemente influenciados por las acciones y comportamientos de las personas que los rodean. Son como pequeñas esponjas que absorben lo que ven y lo que aprenden de nosotros. Por eso es fundamental que trabajemos nuestra propia fuerza mental para ayudarles a desarrollar la suya.

Los niños aprenden de los demás, por lo que es una buena idea exponerlos a personas que se preocupen por ellos, tengan sus mejores intereses en el corazón y tengan una influencia positiva sobre ellos, como amigos, familiares, maestros o incluso entrenadores deportivos. Hágales saber que no están solos en la vida y que tienen personas a quienes recurrir en momentos de necesidad.

También es importante brindar oportunidades para que los niños aprendan y descubran cosas por sí solos, ya sea a través del juego creativo o estratégico. Los juegos de mesa son excelentes para enseñarles a controlar su impulsividad y a ser pacientes y esperar su turno. También es una oportunidad para que aprendan flexibilidad mental y cambien su forma de pensar para obtener un mejor resultado en caso de un cambio repentino de situación.

No tengas miedo de pedir ayuda

Desarrollar la fuerza mental requiere tiempo y práctica; Y si estás pasando por dificultades, debes saber que no estás solo. La vida puede ser dura y no tienes por qué avergonzarte de tener dificultades para afrontarla. Si no está seguro de poder afrontar la situación, lo mejor es buscar ayuda y hablar con alguien, ya sea un amigo, un familiar o un profesional. Si se siente triste o enojado, irritable, estresado o se frustra fácilmente, estos son signos de que no está afrontando la situación y debe buscar ayuda.

  1. https://www.mentaltoughness.partners/desarrollando-la-dureza-mental-peter-clough-doug-strycharczyk/ [ ]
  2. https://www.sciencedaily.com/releases/2017/06/170615213301.htm [ ]
  3. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1600-0838.2009.01049.x [ ]
Regresar al blog